Días y horarios
Online
Encuentro Zoom
Maldonado
Local del CEI, Santana 594
Primer año:
Segundo año:
Tercer año:
Cuarto año:
Lagomar
Ciudad de la Costa
Local del Colegio Santa Elena.
Primer año:
Segundo año:
Tercer año:
Cuarto año:
«Estudiar Psicología Social hoy»
Joaquín Pichon-Riviére, hijo de Enrique Pichon-Rivière y referente de la Psicología Social, nos guiará en la importancia de estudiar Psicología Social, las herramientas que aporta esta disciplina y la vigencia del pensamiento de Enrique Pichón-Rivière.
La Psicología Social es una disciplina que se enfoca en el estudio de cómo las personas interactúan entre sí, cómo se influyen mutuamente y cómo se forman y mantienen las relaciones sociales. Es una rama de la Psicología que ha cobrado cada vez más relevancia en un mundo en constante cambio y en el que la interacción social es más importante que nunca.
Joaquín Pichon-Riviére es uno de los psicólogos sociales más destacados de nuestra época. Es conocido por su trabajo en la teoría del vínculo y por su enfoque en la psicología de grupos y las dinámicas interpersonales. Ha hecho importantes contribuciones al estudio de la cultura y la sociedad, y sus ideas siguen siendo muy influyentes en la Psicología Social contemporánea.
En esta charla, Joaquín Pichon-Riviére nos hablará sobre la importancia de la Psicología Social en un mundo cada vez más conectado y globalizado. Nos mostrará cómo esta disciplina puede ayudarnos a entender mejor las dinámicas sociales y a resolver los conflictos que surgen en nuestras relaciones interpersonales tanto a nivel personal como profesional.
Esta charla es una oportunidad única para aprender de uno de los psicólogos sociales más destacados de nuestra época y para profundizar en nuestro conocimiento sobre esta disciplina tan fascinante. No se la pierdan.
¿Cómo me inscribo?
Esta es una actividad gratuita y apta para todo público. Inscribite sin costo en el botón azul.
Sobre Joaquín Pichon-Rivière
Joaquín Pichon- Rivière es hijo de Enrique Pichon- Rivière y de Arminda Aberastury.
Psicólogo Social egresado de la Primera Escuela Privada de Psicología Social fundada por Enrique Pichon- Rivière.
Se destacó en su carrera profesional por combinar técnicas de distintas disciplinas, como la teoría y los dispositivos grupales de la psicología social y su aplicación a la investigación cualitativa. Sumó a este conocimiento la etnografía y las técnicas de ensueño dirigido y psicodrama.
Participó como invitado de honor en Congresos Internacionales en Latinoamérica y Estados Unidos de Psicología social relacionados con las diferentes problemáticas de las organizaciones, de la vida cotidiana de los sujetos y su atravesamiento sociocultural, profundizando el abordaje vincular en la dinámica del trabajo.
Seleccionado por el congreso
internacional de la IPA para presentar la obra de Enrique Pichon- Rivière.
Pionero en el uso de la investigación etnográfica y su articulación con la psicología social, realizó trabajos en Nigeria, Sudáfrica, Mozambique, Líbano, Israel y en centro y Sudamérica.
Fue en tres oportunidades presidente de APSRA, la Asociación de Psicólogos sociales de la República Argentina y es su actual Presidente del Tribunal de ética y disciplina.
Publicó el primer diccionario de Psicología social, un breviario que incluye los principales conceptos de toda la obra de Enrique Pichon-Riviére, el documento gráfico y biográfico Enrique y Arminda y participó como autor en numerosas publicaciones colectivas en la que se destaca Enrique Pichon-Rivière como autor latinoamericano.
En junio de 2021, fundó la Universidad Popular Enrique Pichon-Rivière, de la cual es su presidente, un proyecto que nació con el objetivo de recuperar -desde ese dispositivo- la ética y los valores sociales de la psicología social pichoniana, a la vez que optimizar la formación de otras profesiones y oficios articulando su actividad en diferentes ámbitos con la psicología social, teoría y praxis, concebida por Enrique Pichon-Rivière.
Perfil del egresado
La formación en EPSU instrumenta a sus egresados/as a trabajar en todos los sectores donde haya grupos, ya sean públicos o privados.
Somos una Entidad Capacitadora de INEFOP
Contamos con personería jurídica en trámite de Asociación sin fines de lucro. Contamos con el registro de Institución Educativa en el MEC. Brindamos educación no formal.
Requisitos de ingreso
Costo en 2021
Matrícula de ingreso: