Videoteca
Acá encontrarás las grabaciones de Encuentros EPSU por Zoom conversando con referentes sobre estudios en Psicología Social, Inteligencia Emocional y diversas temáticas actuales sobre las que creemos que es importante reflexionar.

Encuentro EPSU con Alejandro Scherzer
«Armando Bauleo: gran maestro, precursor de la Psicología Social Pichoniana en Uruguay, México y el mundo»

Encuentro EPSU con Gladys Adamson
«La ética de Pichon-Riviére». Discípula y colega de Pichon-Riviére, Gladys es Dra. en Psicología Social, Lic. en Psicología y Rectora de la Escuela de Psicología Social del Sur (Argentina).

Encuentro EPSU con Federico Comesaña
El miedo al cambio tecnológico: ¿hacia dónde nos llevan los algoritmos? Claves para entender el progreso técnico, sus oportunidades y amenazas.

Cierre del Tour Emocional
La Comisión de Apoyo a la Ley de Educación Emocional, de la que EPSU forma parte, recorrió el país con charlas y conferencias sobre la importancia de la ley.

Cierre del Tour Emocional
La Comisión de Apoyo a la Ley de Educación Emocional, de la que EPSU forma parte, recorrió el país con charlas y conferencias sobre la importancia de la ley.

Encuentro con Último Recurso
En el marco del Día Nacional para la Prevención del Suicidio: «Si alguien escucha, no hay suicidio».

Encuentro con María del Carmen Barcia
Presentación del libro «Proceso de cambio: praxis de intervención psicosocial en un organismo público».

Encuentro con Directores EPSU
¡Nos encontramos para despejar dudas sobre la formación en Psicología Social!

Encuentro con Joaquín Pichon-Rivière 30 de marzo: El Pichon oculto o desconocido
Joaquín es hijo de Enrique Pichon-Rivière y referente de la Psicología Social, Psicólogo Social destacado por combinar técnicas de distintas disciplinas, como la teoría y los dispositivos grupales y su aplicación a la investigación cualitativa. Pionero en el uso de la investigación etnográfica y su articulación con la Psicología Social. Publicó el primer diccionario de Psicología Social. Fundó la Universidad Popular Enrique Pichon-Rivière, de la cual es su presidente.

Encuentro con Joaquín Pichon-Rivière 23 de marzo: El Pichon oculto o desconocido
Joaquín es hijo de Enrique Pichon-Rivière y referente de la Psicología Social, Psicólogo Social destacado por combinar técnicas de distintas disciplinas, como la teoría y los dispositivos grupales y su aplicación a la investigación cualitativa. Pionero en el uso de la investigación etnográfica y su articulación con la Psicología Social. Publicó el primer diccionario de Psicología Social. Fundó la Universidad Popular Enrique Pichon-Rivière, de la cual es su presidente.

Encuentro con Carlos Sica: Psicología Clínica
Carlos Sica es Psicólogo Social; Fundador y Director de CAEPS; Fundador y Director de EPS; Autor del libro «Socorristas del alma»; Premio Abanderado de la Argentina Solidaria 2013.
Alfredo Moffatt trabaja en el área de psiquiatría y Psicología Social en relación con la psicoterapia y la socioterapia en sectores populares. Discípulo directo de Enrique Pichón Rivière, ha desarrollado experiencias comunitarias en hospicios, grupos de alto riesgo e instituciones de salud mental, desde las cuales se extrajo un modelo de trabajo alternativo y autogestivo en Brasil, Estados Unidos y Argentina.

Presentación: Anteproyecto de Ley de Educación Emocional
Disertación a cargo del Ministro del Tribunal de Apelaciones Dr. Edgardo Ettlin y de la Dra. (c) Carmen Albana Sanz.

Encuentro con Lara Olvera: La biología del amor
Bióloga y Educadora; Consteladora familiar; PLN; Biodecodificadora; Medicina Energética; Maestra y fundadora de un colegio Montessori; Especializada en matemáticas constructivas; Epigenética; Escritora de Biología del Amor y Cuadernos de matemáticas.

Encuentro con Último Recurso: Día Nacional para la Prevención del Suicidio
“Quien comete suicidio o intento de suicidio no quiere morir, quiere dejar de vivir así. Quiere matar al problema”, ONG Último Recurso.

Encuentro con Susy Kremer: Arteterapia
El arte como proceso para sanar y aclarar la mente. Susy es: Psicóloga Social argentina; Operadora en Adicciones; Técnica Superior en Arteterapia.

Encuentro con Alfredo Moffatt y Carlos Sica: estrategias para la vida
Carlos Sica es Psicólogo Social; Fundador y Director de CAEPS; Fundador y Director de EPS; Autor del libro «Socorristas del alma»; Premio Abanderado de la Argentina Solidaria 2013.
Alfredo Moffatt trabaja en el área de psiquiatría y Psicología Social en relación con la psicoterapia y la socioterapia en sectores populares. Discípulo directo de Enrique Pichón Rivière, ha desarrollado experiencias comunitarias en hospicios, grupos de alto riesgo e instituciones de salud mental, desde las cuales se extrajo un modelo de trabajo alternativo y autogestivo en Brasil, Estados Unidos y Argentina.

Encuentro con Alejandro Scherzer: Psicología Social en Uruguay
Alejandro es Psicólogo Social; Lic. en Psicología; Médico Psiquiatra de adultos y niños; Autor de varios libros sobre la Psicología Social Pichoniana, Grupo, Familia e Instituciones; Ex Decano de la Facultad de Psicología de la Udelar.

Encuentro con Roberto Balaguer: Crítica de la vida cotidiana: una mirada a la realidad
Roberto es Psicólogo; Posgrado en Psicología; Doctorando en Pensamiento Computacional; Magíster en Educación; Docente, Investigador y Consultor; Psicoterapeuta psicoanalítico; Tallerista y conferencista; Autor de siete libros sobre cultura digital.

Encuentro con Luis Gonçalvez Boggio: Trauma y Pandemia
Luis es Psicólogo; Magíster en Psicología Clínica; Prof. Adj. de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República; Coordinador del programa de Psicoterapias; Autor de «Trauma y Pandemia: efectos psicosociales e intervenciones clínicas sobre los impactos del covid-19».

Encuentro con Angélica Olvera:
Pedagogía Sistémica
Angélica es la creadora de la Pedagogía Sistémica con enfoque Bert Hellinger; Magíster en Pedagogía y Formación Docente; Ingeniera Química y Lic. en Ciencias Humanas; Historiadora y terapeuta Sistémica en Constelaciones Familiares con formación Gestalt, PNL, Psicología Transpersonal y Psicología Comunitaria; autora de varios libros.

Encuentro con Albana Sanz:
educación emocional
Albana Sanz es Magíster en Educación por la Universidad Católica del Uruguay; Doctoranda en la Universidad de Blanquerna (Barcelona); ganadora de múltiples galardones por su nivel de excelencia educativa.

Encuentro EPSU para GNDR América del Sur: Herramientas de Contención Emocional
A cargo de Magela Grisoni y Raúl Fagúndez, directores de EPSU e integrantes del EPS Uruguay (Emergencia Psico Social).

Encuentro con Magela Grisoni y Raúl Fagúndez: Contención emocional
A cargo de Magela Grisoni y Raúl Fagúndez, directores de EPSU e integrantes del EPS Uruguay (Emergencia Psico Social)

Encuentro con el Dr. Fernando Fabris: Por qué estudiar Psicología Social hoy
Fernando Fabris es Doctor en Psicología; Psicólogo Social; Psicoterapeuta; Docente; Investigador; Autor de varios libros sobre Pichón Riviére.

Encuentro EPSU: El presente es un regalo. Disparador teórico con Magela Grisoni y Raúl Fagúndez
Una pausa para respirar juntos en este fin de año pandémico y desafiante, y acercarse a la metodología de disparador teórico y grupo operativo de la Psicología Social.

Pedagogía Sistémica CUDEC: encuentro con Elisa Cabrera y Elizabeth González
Elisa Cabrera (Directora) y Elizabeth González (Subdirectora) de CUDEC, formación de
Maestría en Pedagogía Sistémica de México.

Mediación comunitaria: segundo encuentro con Esperanza Hernández, Rosana de Boni y Lucas Servetti
Ciclo de Mediación: recursos técnicos y eficaces para la resolución de conflictos interpersonales en diversos ámbitos.

Principios de la Mediación: encuentro con Esperanza Hernández, Rosana de Boni y Lucas Servetti
Ciclo de Mediación: recursos técnicos y eficaces para la resolución de conflictos interpersonales en diversos ámbitos.

¿Qué puedo hacer para cuidar la costa? Encuentro con Guardianes de la Costa y Socobioma
Claves para vecinos y vecinas comprometidos con el ambiente a cargo de Guardianes de la Costa, por la conservación del ecosistema costero, y Socobioma, por el rescate de animales silvestres nativos.

Vínculos familiares una mirada desde y hacia el adulto mayor: encuentro con Fanny Berger
Fanny Berger es Psicóloga; Máster en Psicología Educacional; Máster en Clínica de Niños y Adolescentes; Posgrado en Terapia Gestalt de niños y adolescentes; Profesora Universitaria; Autora de diversos libros sobre crianza y familia.

Masculinidades, hombres que desean dejar de ejercer violencia: encuentro con el Lic. Omar Maresca
Omar Maresca es Lic. en Sociología; Representante del Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género A.C; Integrante de la Comisión Departamental para una vida libre de Violencia de género de Maldonado, por la Red Uruguaya Contra la Violencia Doméstica y Sexual.

Comunicación generativa, escuchar, sentir y actuar desde el todo; Teoría U: encuentro con Laura Pastorini
Integrar el arte, las tradiciones contemplativas, la inteligencia del cuerpo y la innovación social para desarrollar habilidades de escucha, comunicación, percepción y creatividad.

Encuentro con Vicente Zito Lema: Pichón Riviére en época de crisis, la necesidad de su pensamiento
Vicente Zito Lema es Periodista; Docente; Filósofo; Poeta; Dramaturgo; Periodista; Autor de “Conversaciones con Enrique Pichón Riviére sobre el arte y la locura” y “El alma no come vidrio”, entre otros.

Los cambios institucionales y el INAU: encuentro con el Lic. Jorge Ferrando
Jorge Ferrando es Director de la Secretaría de Primera Infancia de INAU; Psicólogo.