Días y horarios
Online
Encuentro Zoom
Semana asincrónica
Encuentro Zoom
Semana asincrónica
Maldonado
Local del CEI, Santana 594
Primer año:
Segundo año:
Tercer año:
Cuarto año:
Lagomar
Ciudad de la Costa
Local del Colegio Santa Elena.
Primer año:
Segundo año:
Tercer año:
Cuarto año:
Sobre la ley
EPSU integra la Comisión de Apoyo a la Ley de Educación Emocional, que propone:
«Declarar de interés general la promoción de la educación emocional, así como la organización de las correspondientes asignaturas y unidades pedagógicas, en la educación formal inicial hasta la enseñanza media superior, así como en la educación no formal».
Porque el aprendizaje, que «lo llevamos puesto», incluye siempre el sentir, pensar y hacer
¿Cómo apoyar la ley?
Enviá una foto en vertical, con buena luz natural, y una frase corta de por qué apoyas la ley a leydeeducacionemocional@gmail.com.
Seguí a la comisión en Instagram @leyeducacionemocional.uy para ayudarnos a difundir.
Sobre la Comisión de Apoyo
La integran Albana Sanz, Alejandro de Barbieri, Edgardo Ettlin, María José Soler, Magela Grisoni (codirectora EPSU), Raúl Fagúndez (codirector EPSU), Pablo Villarmarzo, Roberto Balaguer, Silvia Pelaez, Fanny Berger, Fernando Otero, Fernando Vallejo, María Bentancor, María Inés Arrieta, Enrique Morrone, Érika Palacios, Esteban Garrido, Mario Gluzman, Pablo Cayota, Analía Olivera, Carlos Trianon y Cecilia Pereira.
Perfil del egresado
La formación en EPSU instrumenta a sus egresados/as a trabajar en todos los sectores donde haya grupos, ya sean públicos o privados.
Somos una Entidad Capacitadora de INEFOP
Contamos con personería jurídica en trámite de Asociación sin fines de lucro. Contamos con el registro de Institución Educativa en el MEC. Brindamos educación no formal.
Costo
Método de pago
Una vez abonada la matrícula, se debe enviar el comprobante de pago a epsu@epsu.com.uy con asunto:
“Comprobante pago seminario”.